.
.
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVO GENERAL
El curso tiene como objetivo principal: transmitir el MÉTODO CLÍNICO DE CEDA a partir de la introducción a NUEVAS HERRAMIENTAS Y MODALIDADES DE ABORDAJE NUTRICIONAL para pacientes que presentan TCA como Bulimia, Anorexia, Ortorexia, Vigorexia, Trastorno por atracón, TERIA, entre otros.
El curso tiene como objetivo principal: transmitir el MÉTODO CLÍNICO DE CEDA a partir de la introducción a NUEVAS HERRAMIENTAS Y MODALIDADES DE ABORDAJE NUTRICIONAL para pacientes que presentan TCA como Bulimia, Anorexia, Ortorexia, Vigorexia, Trastorno por atracón, TERIA, entre otros.
INFORMACION GENERAL
INFORMACION GENERAL
CLASES SINCRÓNICAS DÍA LUNES
ARGENTINA - URUGUAY : DE 19 A 20:30 HS
CHILE: DE 18 A 19:30 HS
COLOMBIA: DE 17 A 18:30 HS
MEXICO: DE 16 A 17:30
CLASES SINCRÓNICAS DÍA LUNES
ARGENTINA - URUGUAY : DE 19 A 20:30 HS
CHILE: DE 18 A 19:30 HS
COLOMBIA: DE 17 A 18:30 HS
MEXICO: DE 16 A 17:30
EN ESTE CURSO EL ALUMNO PODRÁ:
EN ESTE CURSO EL ALUMNO PODRÁ:
- Desarrollar estrategias nutricionales e interdisciplinarias de aplicación en consultorio.
- Conocer sobre complicaciones médicas de los TCA y como incorporarlas a la consulta nutricional verificar la aplicación de herramientas nutricionales en casos reales de éxito.
- Construir el rol del nutricionista en equipos interdisciplinarios.
- Conocer los obstáculos en vinculo profesional paciente y sus soluciones terapéuticas.
- Considerar el abordaje de la imagen corporal desde el arte terapia.
- Obtener orientación del trabajo con la familia del paciente.
- A partir de tu experiencia profesional en el consultorio, participar de la articulación teórico-clínica guiada por un profesional especializado.
- Desarrollar estrategias nutricionales e interdisciplinarias de aplicación en consultorio.
- Conocer sobre complicaciones médicas de los TCA y como incorporarlas a la consulta nutricional verificar la aplicación de herramientas nutricionales en casos reales de éxito.
- Construir el rol del nutricionista en equipos interdisciplinarios.
- Conocer los obstáculos en vinculo profesional paciente y sus soluciones terapéuticas.
- Considerar el abordaje de la imagen corporal desde el arte terapia.
- Obtener orientación del trabajo con la familia del paciente.
- A partir de tu experiencia profesional en el consultorio, participar de la articulación teórico-clínica guiada por un profesional especializado.
- Identificación de Criterios diagnósticos: Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa, Vigorexia, Ortorexia, Trastorno por atracón, TERIA, otros.
- Herramientas para el diagnostico diferencial.
- Clasificación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria según DSM V.
- Herramientas Nutricionales especificas para el tratamiento de la anorexia y la bulimia.
- Abordaje del entorno familiar en la consulta nutricional.
- Aspectos psicológicos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Resistencia a la cura, falta de conciencia de enfermedad y baja adherencia al tratamiento: obstáculos y soluciones del vinculo profesional-paciente.
- Rol del Nutricionista dentro de Equipo Interdisciplinario.
- Arte terapia: abordaje de los TCA a partir de la expresión artística.
- Método clínico de CEDA especializado en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
- Identificación de Criterios diagnósticos: Anorexia nerviosa, Bulimia nerviosa, Vigorexia, Ortorexia, Trastorno por atracón, TERIA, otros.
- Herramientas para el diagnostico diferencial.
- Clasificación de los Trastornos de la Conducta Alimentaria según DSM V.
- Herramientas Nutricionales especificas para el tratamiento de la anorexia y la bulimia.
- Abordaje del entorno familiar en la consulta nutricional.
- Aspectos psicológicos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Resistencia a la cura, falta de conciencia de enfermedad y baja adherencia al tratamiento: obstáculos y soluciones del vinculo profesional-paciente.
- Rol del Nutricionista dentro de Equipo Interdisciplinario.
- Arte terapia: abordaje de los TCA a partir de la expresión artística.
- Método clínico de CEDA especializado en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria.
VALORES:
.
Una vez realizado el pago enviar al mail: academica@cedaonline.com el comprobante de pago, junto con los datos personales de la persona inscripta: nombre, apellido, cedula de identidad, domicilio actual (para facturación) y curriculum vitae.
Una vez realizado el pago enviar al mail: academica@cedaonline.com el comprobante de pago, junto con los datos personales de la persona inscripta: nombre, apellido, cedula de identidad, domicilio actual (para facturación) y curriculum vitae.
.
CEDA es una institución con base en Argentina, especializada en la investigación, prevención y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria como: Bulimia, Anorexia, Ortorexia, Vigorexia, Trastorno por atracón, Obesidad, TERIA.
CEDA es una institución con base en Argentina, especializada en la investigación, prevención y tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria como: Bulimia, Anorexia, Ortorexia, Vigorexia, Trastorno por atracón, Obesidad, TERIA.